Noticias
Ante la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) de nuestro país han resultado seriamente afectadas, así lo indicó Héctor Grisi, director general de Banco Santander, quien señaló que actualmente este segmento registra caídas de entre 10 y 12 por ciento.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 1.1 millones de establecimientos en México cerraron sus puertas de manera definitiva, es decir, el 20.8% de los negocios que había en el país en 2019.
En este sentido, de los 3.9 millones de negocios que lograron sobrevivir a la pandemia, ocho de cada 10 reportaron afectaciones debido a que obtienen menores ingresos.
Grisi explicó que pese a que el banco ha continuado dando créditos, ahora son más cautelosos con este tipo de préstamos y agregó: “No hemos tenido la capacidad de obtener la cantidad de garantías por parte del gobierno para poder seguir creciendo. Los bancos estamos para prestar no para subsidiar”.
Además, informó que uno de los mayores retos que enfrentará la institución en los siguientes meses es el tema de la morosidad, pues una gran cantidad de clientes están incumpliendo en sus pagos.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su